Ponte el traje
y empólvate el rostro.
La gente paga y aquí quiere reír,
y si Arlequín te roba a Colombina,
¡ríe, Payaso, y todos te aplaudirán!
Aria Vesti la Giubba (1892)
ópera Pagliacci, de Ruggiero Leoncavallo.
VESTI LA GIUBBA
Podemos ver un animal amarrado, golpeado, maltratado, llevado al matadero. Podemos compadecernos y no faltará alguien que increpe: ¡“Qué importa!, acaso, ¿tú no comes carne?” Podemos ver aves enjauladas, sometidas a tratamiento hormonal, violentadas en su naturaleza, atrapadas en estrechas jaulas sólo con el fin de producir para nosotros. Basta voltear la mirada, lamentarse de la violencia humana y seguir degustando un exquisito cordon blue o unos huevos benedictinos. Podemos incluso ver el drama de los desplazados, de las guerras, las matanzas, los ataques terroristas por la TV, internet, en nuestros dispositivos móviles. O escuchar impávidos del negacionismo del holocausto nazi, o del manejo actual de las conveniencias económicas anteponiéndolo a un tomar partido frente a los abusos de los derechos humanos. Todo eso está lejos, no nos toca, es parte del fenómeno del mass media que ofrece espectáculos diversos, entre los cuales destaca un terror tan
Original en Italiano Recitar! Mentre preso dal delirio,non so più quel che dico, e quel che faccio! Eppur è d'uopo, sforzati! Bah! sei tu forse un uom? Tu se' Pagliaccio! Vesti la giubba, e la faccia infarina. La gente paga, e rider vuole qua. |
Traducción al español 6 ¡Actuar! ¡Mientras preso del delirio,no sé ya lo que digo ni lo que hago! Y sin embargo, es necesario... ¡esfuérzate! ¡Bah! ¿Acaso eres tú un hombre? ¡Eres Payaso! Ponte el traje y empólvate el rostro. La gente paga y aquí quiere reír, |
La razón por la que danzamos
es porque existen muchas cosas
que no entendemos
Kazuo Ohno
El catarismo fue una corriente herética del siglo XII, que alarmó a la Iglesia católica dados algunos planteamientos, entre ellos, la manera en que asumieron la idea dualista de la interminable lucha entre el Bien y el Mal. Lo particular de ellos, es que jugaban esa batalla en el propio cuerpo. Así, el Bien, los orientaba a “la pureza y la luz, un mundo de lo verdadero, del buen Creador original, cuya creación había sido mancillada por la intervención del creador malo, del Demiurgo” 14, quien había creado el mundo y todo lo material que éste implica; y como consecuencia de ello: “la putrefacción, es decir, la transformación”, ergo, “El mal está en la materia”15
En consecuencia, no puede extrañarnos entonces que Joker surja del cuerpo, de un cuerpo danzante. "En ese cuerpo pasan